Translate
sábado, 21 de julio de 2012
Chipa y sus variedades
Chipa y sus variedades:
Estos tradicionales bocaditos de queso son la propuesta de nuestro chef, Pedro Elías, como una exquisita opción para compartir durante los mates de la tarde.
En esta oportunidad nuestro chef nos presenta una receta de tradición guaraní: Chipa. Pero antes de conocer la receta de estos sabrosos bocaditos de queso, vamos a conocer algunas de sus variedades:
Chipá Aramiro: es el chipa tradicional, que se hace con almidón de mandioca.
Chipá Kesu: es una chipa que lleva una cantidad extra de (queso).
Chipá Mestizo: se elabora con una mezcla de almidón y harina de maíz.
Chipá Guazú (chipa grande): Es parecido a la sopa paraguaya, sólo que se hace con choclos frescos rallados o procesados. Quizás sea la especialidad más exquisita de la cocina tradicional paraguaya.
Chipá Asador: este chipa no se cocina al horno, sino que se van envolviendo unos hierros o palos de madera con la masa, y se cocina el chipa dándole vueltas sobre las brasas (tipo pollo al spiedo).
Chipá Mandubí: se hace con una mezcla de almidón y maní molido.
Chipá so`o: es un tipo de chipa que se elabora con harina de maíz, es como una pequeña tortita rellena de carne picada.
Chipá Pirú (Chipa seco): son unas rosquitas crocantes, como bizcochitos.
Chipá Paquita: se hace con harina de trigo. Es un arrollado relleno con queso en láminas.ProcedimientoPara preparar estos clásicos chipas , hay que seguir las siguientes instrucciones. Colocar el almidón de mandioca y hacer un hueco en el medio, en él colocar el queso cortado en trocitos, la margarina y los huevos. Unir todo con la yema de los dedos, y deshacer al mismo tiempo el queso. Una vez que los ingredientes estén bien mezclados estos ingredientes, se agrega la leche con sal, poco a poco, formando la masa.
El anís se agrega a gusto, en algunos casos no se usa. Amasar con la yema de los dedos y armar los panecitos que se pueden poner sobre hojas de naranjos. Luego, cocinar al horno.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario